Espacio para conocer, a través de pequeñas entrevistas en vídeo, las aportaciones de personas relevantes que participan en las diferentes acciones formativas.
ESPECIALISTAS EN PERFILES PROFESIONALES
Ana Alcazar Campos
Profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Granada e investigadora en materia de género, impartió un curso sobre "Intervención social con mujeres" , dentro del Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género y enmarcado en la formación de itinerarios profesionales para trabajadores/as sociales.
También lo puedes ver en
Raquel Elvira Flores
Terapeuta especialista en Psicomotricidad, impartió un curso sobre "Terapia Ocupacional y Terapeuta especialista en Psicomotricidad" , enmarcado en la formación de itinerarios profesionales para educadores/as infantiles.
Técnico del Ministerio de Medio Ambiente/Transición Ecológica y elaborador de las guías de identificación de restos óseos de aves del Ministerio, impartió una formación para guardas del medio natural sobre "Identificación de rapaces por restos óseos".
También lo puedes ver en
Gey Lagar
Autora del programa "Patios y parques dinámicos. Programa de inclusión en el contexto escolar", impartió, dentro de su itinerario formativo para el colectivo de auxiliares de educador en centros educativos, un curso sobre “Técnicas de dinamización de patios inclusivos” .
También lo puedes ver en
Julián Prieto Hergueta
Subdirector General. Registro General de Protección de Datos, responsable de la unidad de menores de la @AEPD_es, habló sobre "Aspectos jurídicos en materia de protección de datos en el ámbito educativo" .
También lo puedes ver en
Jose Antonio Junca Ubierna
Experto en accesibilidad y arquitectura. Impartió el curso “Accesibilidad y Patrimonio cultural” , donde se analizaron los derechos de accesibilidad universal, la preservación de los bienes culturales y cómo salvar barreras arquitectónicas.
También lo puedes ver en
Maria Plasencia Robledo
Fisioterapeuta pediátrica de la Unidad de Daño Cerebral Infantil Hermanas Hospitalarias de Valencia. Impartió un curso sobre "Empleo de nuevas tecnologías de bajo coste en rehabilitación" , dentro del itinerario formativo para fisioterapeutas.
También lo puedes ver en
Amparo Fernandez Rodríguez
Jefa de Servicio de Biología del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencia Forense, adscrito al Ministerio de Justicia. Microbióloga y genetísta forense. Fue docente del personal del Instituto de Medicina Legal de Asturias en el curso "Actuación médico forense en muertes de riesgo biológico. Recogida de muestras".
También lo puedes ver en
ESPECIALISTAS EN ATENCIÓN SOCIAL
Edurne de la Hera Crespo
Técnica del Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la Fundación Secretariado Gitano; fue docente en mayo de 2019 en un curso sobre “Igualdad de trato y minorías étnicas”
Investigador de la Fundación de Investigación Biomédica, que lidera el programa de concienciación sobre el envejecimiento asociado al simulador de la vejez GERT en el Hospital Universitario de Getafe, acudió a una formación para personal del ERA en marzo de 2019 sobre"Sensibilización sobre el proceso de envejecimiento". Este taller pretende sensibilizar a los profesionales de atención de personas mayores sobre el proceso de envejecimiento a través de las experiencias con el traje modular de simulación de edad.
También lo puedes ver en
Juan Nebreda Torres
Director del Centro de Internamiento Juvenil El Laurel, Comunidad de Madrid. El 14 y 15 de mayo impartió el curso “Tipología delictiva en menores infractores”.
También lo puedes ver en
Xema Cabana Ferro
Directora Técnica Fundación Meniños, Especialista en diseño de programas de intervención familiar. El 15 de mayo nos dio una ponencia sobre la “XII Jornada de Conmemoración del día internacional de las familias”.
También lo puedes ver en
Eva Garcés Trullenque
Directora del Master Trabajo Social en Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. A continuación tienes el vídeo en el que nos habla sobre el trabajo social en el ámbito de salud mental.
También lo puedes ver en
ESPECIALISTAS EN COMUNICACIÓN
Maria Peralta Vidaurreta
Miembro de la Asociación Lectura Fácil Madrid, impartió para personal de bibliotecas municipales y autonómicas un curso sobre “Lectura fácil: herramienta de estímulo y dinamización de la lectura en la biblioteca”. EL IAAP incluyó en su web información adaptada a lectura fácil --> Aquí
Profesora asociada en el Departamento Ciencias de la Educación en Universidad de Oviedo. En junio nos habló sobre“Entornos personales de aprendizaje en red herramientas para gestionar la información y la difusión contenidos”
También lo puedes ver en
Elena Pérez Herrero
Profesora de piano y canto, especialista en voz y locución, que habla del cuidado de la voz para personas que lo requieren en su actividad profesional.
También lo puedes ver en
ESPECIALISTAS EN INNOVACIÓN PÚBLICA
Francisco Rojas Martin
Director de NovaGob, red social de la administración pública www.red.novagob.org. En abril de 2019 estuvo en el IAAP impartiendo el curso “Experiencias de Innovación en la Administración Local”
Experto en Gobierno Abierto e Innovacion en la Administración Pública. El pasado 20 de marzo de 2018 estuvo en el IAAP impartiendo el curso “La innovación en el sector público: fundamentos, principios y estrategias”
También lo puedes ver en
Esperanza Macarena Sierra Benitez
Profesora de Derecho del Trabajo en la Universidad de Sevilla, nos habló de normativa y experiencias de teletrabajo en las administraciones públicas, materia en la que está centrada su labor investigadora.
También lo puedes ver en
ESPECIALISTAS EN MATERIA JURÍDICO-ADMINISTRATIVA
Esperanza Zambrano Gómez
Subdirectora General de Reclamaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España participó en el curso "Protección de datos y transparencia" . Este organismo recibe y comenta las consulta sobre la aplicación de las normas de transparencia.
Jefa de Servicio económico y contratación Gobierno de Aragón, participó en septiembre en el curso “Licitación de obras en edificación. Licitación de servicios de la arquitectura y la ingeniera. Servicios de mantenimiento”
También lo puedes ver en
Gorane Ibarra González
Técnica del IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda - Gobierno Vasco, acudió en noviembre de 2018 para hablar de los "Requisitos medioambientales en la contratación pública".
También lo puedes ver en
Rocío González Valderrábano
Jefa de Área de la Subdirección de regulación de comunicaciones electrónicas de la Comisión Nacional de los mercados y la Competencia. Intervino el 17 de mayo en el curso 2018ED324 NORMATIVA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES con la ponencia "Explotación de redes públicas y prestación de servicios de comunicaciones electrónicas en régimen de libre competencia por las Administraciones Públicas".
También lo puedes ver en
Virginia Rodríguez Serrano
Subdirectora de regulación de comunicaciones electrónicas de la Comisión Nacional de los mercados y la Competencia. Intervino el 17 de mayo en el curso 2018ED324 NORMATIVA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES con la ponencia "Intervención de las Administraciones Públicas territoriales en determinados servicios de telecomunicaciones: TDT y despliegue de redes fijas".
También lo puedes ver en
Laura Cabezas Manso
Jefa de área de Desarrollo. Responsable de la plataforma @firma de firma electrónica. El pasado 25 de abril estuvo en el IAAP impartiendo el curso "Uso de certificados electrónicos y códigos seguros de verificación en las relaciones entre ciudadanos y la administración. Herramientas comunes MINHAP”.
También lo puedes ver en
Piedad García-Escudero Márquez
Letrada de las Cortes Generales. Catedrática de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid. El 28 y 29 de mayo estuvo en el IAAP para impartir el curso “Elaboración de disposiciones de carácter general y técnica normativa”.
También lo puedes ver en
Gerardo Roger Fernández Fernández
Arquitecto urbanista y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia. El 10 y 11 de abril de 2018 impartió el curso “Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana”.
También lo puedes ver en
Juan Francisco Mestre Delgado
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia, nos habló de las principales novedades de la Ley sobre la preparación y adjudicación de los contratos.
También lo puedes ver en
Andrés Betancor Rodríguez
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, trató el tema de los nuevos órganos de control de la actividad administrativa contractual: la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación y la Oficina Nacional de Evaluación.
También lo puedes ver en
Juan Antonio Carrillo Donaire
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Loyola de Sevilla, abordó la contratación al servicio de las políticas públicas: compra publica innovadora y cooperación vertical.
También lo puedes ver en
Alejandro Huergo Lora
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Oviedo, nos explicó las principales novedades de la Ley en materia de ejecución, cumplimiento y extinción de los contratos, con especial referencia a las concesiones.
También lo puedes ver en
ESPECIALISTAS EN TECNOLOGÍA DIGITAL
Yuri Álvarez López
Profesor del Departamento de Ingeniería eléctrica de la Universidad de Oviedo, participó en un curso sobre "Transformación digital: impacto de la tecnología 5G"..
Jefa de Área de Sistemas Telemáticos de la Secretaría General de Administración Digital, Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Impartió formación sobre "Nueva Normativa sobre Accesibilidad WEB" .
También lo puedes ver en
Jesús Morán Barbón
Profesor del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, impartió un curso en mayo de 2019 sobre "Iniciación a la robótica y sus aplicaciones", donde trasladó las experiencias e investigaciones relativas a la incorporación de la robótica a la vida cotidiana y especialmente su transferencia y aplicabilidad en el ámbito de la administración.
También lo puedes ver en
Pelayo Álvarez-Valle García
Especialista en drones. Estuvo en el IAAP impartiendo un curso sobre"LOS DRONES: UTILIDADES Y REGULACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA".
También lo puedes ver en
Virginia Moreno Bonilla
Directora General Nuevas Tecnologías e Innovación del Ayuntamiento de Leganés. Estuvo en el IAAP el 17 de mayo impartiendo el curso 2018FG633 "TRATAMIENTO DE LOS DATOS PARA LA TRANSPARENCIA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL".
También lo puedes ver en
Ángel Manuel Guerrero Higueras
Experto en ciberseguridad. El 9, 10 y 11 de abril de 2018 estuvo en el IAAP para impartir el curso “Introducción a la ciberseguridad”.
También lo puedes ver en
ESPECIALISTAS EN TEMAS SANITARIOS
Cristina Muñoz Madero
Coordinadora del Plan Nacional de Antibióticos. Agencia Española del Medicamento y productos sanitarios del Ministerio Sanidad. Participó el 11 de mayo como ponente de un curso para veterinarios de la Administracion autonómica denominado "Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos".
También lo puedes ver en
Sara Sacristán Álvarez
Veterinaria. Técnica Superior de Sanidad del Plan Nacional de Antibioticos. Agencia Española del medicamento y productos sanitarios del Ministerio de Sanidad. Participó el 11 de mayo como ponente de un curso para veterinarios de la Administracion autonómica denominado "Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos".
Psiquiatra. Director del Centro de Salud de San Juan (Pamplona). Nos dio una ponencia sobre “Interrupción del uso de antipsicóticos en las psicosis no afectivas: la descripción. La ética del riesgo en el tratamiento de la psicosis”.
También lo puedes ver en
Miguel Ángel Valverde Eizaguirre
Psicólogo clínico del Servicio Navarro de Salud. En abril de 2018 nos habló sobre “Los modelos de práctica clínica en la psicosis”.